Política de Cookies
La SICE OAS obliga a todos los que tenemos un blog o una web a advertir al usuario de la existencia de cookies, informar sobre ellas y requerirle permiso para descargarlas.
Siguiendo lo establecido en el art. 22.2 de la Ley 34/2002: “Los prestadores de servicios podrán utilizar dispositivos de almacenamiento y recuperación de datos en equipos terminales de los destinatarios, a condición de que los mismos hayan dado su consentimiento después de que se les haya facilitado información clara y completa sobre su utilización, en particular, sobre los fines del tratamiento de los datos, con arreglo a lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal”.
Debes conocer que, teniendo en cuenta la forma en la que funciona Internet y los sitios web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web.
Esto se aplica especialmente a casos en los que esta página web contiene elementos integrados: es decir, textos, documentos, imágenes o breves películas que se almacenan en otra parte, pero se muestran en nuestro sitio web.
Por consiguiente, en caso de que te encuentres con este tipo de cookies en este sitio web y no estén enumeradas en la lista siguiente, te ruego que me lo comuniques. También puedes ponerte en contacto directamente con el tercero para pedirle información sobre las cookies que coloca, la finalidad y la duración de la cookie, y cómo ha garantizado su privacidad.
En esta web utilizamos cookies con el objetivo de hacer más funcional y útil la navegación de los usuarios en nuestra página web. En este sentido y con el objetivo de garantizar al usuario toda la información necesaria para su correcta navegación, ponemos a disposición del usuario el siguiente texto informativo sobre qué son las cookies, qué tipología de cookies existen en nuestra página web y cómo puede el usuario configurarlas o deshabilitarlas.
1. ¿Qué son las cookies?
-
Actualmente, todas las páginas web, independientemente del servicio que presten, utilizan cookies, es decir, guardan una información mínima de la utilización realizada por el usuario en la página web.
-
Una cookie puede definirse como un pequeño archivo de texto o dispositivo de uso generalizado que se descarga en el equipo terminal del usuario cuando navega por las páginas web con la finalidad de almacenar datos que podrán ser actualizados y recuperados por la entidad responsable de su instalación.
2. Tipología de cookies
- Cookies estrictamente necesarias:
- Son consideradas imprescindibles para la navegación por la página web pues facilitan al usuario la utilización de prestaciones como identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, recordar elementos de un pedido, realizar el proceso de compra, entre otros.
- Sin estas cookies, las funciones mencionadas quedarían inhabilitadas.
- Cookies sobre comportamiento:
- Recopilan información relativa a los usos de navegación del usuario (páginas más visitadas, mensajes de error, etc.) para introducir mejoras en la web.
- La información es anónima y se utiliza exclusivamente para el correcto funcionamiento de la página web.
- Cookies de funcionalidad:
- Permiten recordar a la página web las decisiones que el usuario toma (ubicación geográfica, nombre de usuario, idioma, tipo de navegador, etc.) para prestar un servicio más personalizado.
- La información es anónima y se utiliza exclusivamente para el funcionamiento de la página web.
- Cookies de personalización y de publicidad:
- Utilizadas por operadores publicitarios con el permiso del titular de la web, recogen información sobre las preferencias y elecciones del usuario en su navegación.
- Se dirigen a las redes de publicidad para mostrar anuncios personalizados en otros sitios web.
3. Procedimiento de oposición a la instalación de las cookies
- La mayoría de ordenadores aceptan la utilización de cookies automáticamente. Sin embargo, el usuario puede decidir si mantiene las cookies habilitadas o no en su ordenador.
- Deshabilitar las cookies puede implicar la pérdida de un funcionamiento óptimo de la página web, quedando inhabilitadas algunas características o servicios.
- Aun desactivando todas las cookies, el navegador recoge información esencial para el funcionamiento básico de la web.
- El usuario puede deshabilitar las cookies desde la sección de preferencias de su navegador de Internet. Según el navegador, deberá seguir determinados pasos para modificar la configuración de cookies en su ordenador.